Asimismo, han inventado un dispositivo que implementa el procedimiento y permite la estimación, de manera inmediata e in situ, de los dos parámetros tras la medición del tercero, sin necesidad de conexión a bases de datos externas o internet. 

A diferencia de la mayoría de métodos conocidos, en la presente invención se usan datos que se obtienen de forma previa a la recolección del producto, pudiendo adaptarse ésta al momento en que el producto se encuentre en su estado de calidad óptimo, evitando el destrío con su consecuente pérdida económica. Los datos obtenidos permiten, además, una clasificación del producto más eficaz.

El producto hortofrutícola estudiado ha sido el pepino, pero con más estudios podría hacerse extensible a otros.

 

Se busca...

Empresas interesadas en licenciar la tecnología para su explotación comercial.

Información

Sectores de aplicación: Agroalimentario.
Fecha de prioridad: 07/04/2015.
Titular: Universidad de Granada. 
Estado: Patente concedida en España, Enlace