Procedimiento y sistema de guiado para la recolección automática de producto hortícola basado en modelado digital 3d
La automatización de la recolección de productos hortofrutícolas es una de las aspiraciones de la mecanización agraria. Sin embargo, aún hoy en día existen cultivos y productos, como el espárrago verde y morado, cuya mecanización no ha sido exitosa. En estos cultivos la recolección manual todavía es mayoritaria debido a los costes de las máquinas recolectoras y a los problemas de pérdidas que presentan.
La presente invención consiste en un sistema que posee la capacidad de generar modelos digitales 3D y atributos relativos a la geometría, disposición, color y textura de cualquier tipo y multiplicidad de productos hortícolas a recolectar de manera automatizada, especialmente de turiones de espárrago verde y morado, pero también de cualquier otra planta, parte de planta y de cualquier especie.
Supone un avance técnico notable sobre los sistemas que actualmente se emplean en la recolección dado que proporciona la base para la obtención de un modelo geométrico y digital, que podrá ser aprovechado por cualquier sistema robotizado de corte y recolección. No se detecta un turión aislado, sino que se extrae la geometría de una escena incluyendo el suelo lo que permite reducir daños colaterales en los cortes, organizar la corta y mantener un registro adecuado de la operación dentro de los sistemas de agricultura de precisión. Esta propuesta permite la especialización de los intervinientes en la producción de los subsistemas de recolección y permite ser adaptada a sistemas ya existentes. Además, el sistema inventado es capaz de extraer atributos comerciales y tenerlos en cuenta para la corta y selección automatizada del producto, lo que supone un avance muy notable frente a los sistemas actuales. Todo lo anterior permite un notable ahorro de costes y mejora en la calidad del producto recolectado.
Figura. Alzado frontal, alzado lateral y planta de la invención.
GPS representa los medios de posicionamiento global, i la interfaz de operarios, As el array de sensores, Ae el array de emisores, c las señales de calibración, b el brazo robótico que realiza el corte, m la estructura mecánica que soporta el sistema y e representa el producto hortofrutícola a recoger. La flecha inferior indica la dirección del movimiento de la estructura mecánica.
Se busca...
Empresas interesadas en licenciar la tecnología para su explotación comercial.
Información
Sectores de aplicación: Agricultura de precisión.
Fecha de prioridad: 25/02/2015.
Titular: Universidad de Granada y Universidad de Jaén.
Estado: Patente concedida en España, Enlace