Sondas duales para citometría de flujo y citometría de masas
La invención recoge los siguientes aspectos:
-
SONDAS DUALES
Las sondas comprenden nanopartículas fluorescentes y funcionalizadas con metales que son aptas tanto para realizar citometría de flujo (FACS) como citometría de masas (CyTOF).
Las nanopartículas se funcionalizan con un fluoróforo para convertirlas en sondas fluorescentes, así como isótopos de un mismo metal (Ej. Paladio). Esta combinación específica de un fluoróforo e isótopos le confieren una codificación dual, permitiendo su detección mediante citometría de flujo (fluoróforo) y citometría de masas (isótopo de metal).
Las nanopartículas pueden entrar en la célula sin necesidad de permeabilizarlas, no son tóxicas, lo que permite realizar estudios sobre células vivas.
Fig1. Representación esquemática del flujo de trabajo en el desarrollo de sondas metalo-fluorescentes -
PROCEDIMIENTO DE CODIFICACIÓN CELULAR
La invención permite la codificación celular por código de barras o barcoding.
Las células vivas, mediante el procedimiento de nanofección (introducción de nanopartículas en células), incorporan en su interior las sondas metalo-fluorescentes, que tienen una combinación única y predefinida. Gracias a esta combinación, que es detectada mediante citometría de masas y citometría de flujo, las sondas pueden actuar como códigos de barras.
De esta forma, a través de co-cultivos celulares, se puede hacer una lectura simultánea de distintas líneas celulares, ya que cada línea tendrá una combinación específica y única de isótopos y fluoróforo.
Fig2. Esquema representativo del funcionamiento de la codificación celular.
Fig.3 Ejemplo de sistema de codificación dual basado en la combinación de tres isótopos y una sonda fluorescente -
PROCEDIMIENTO DE SÍNTESIS
1º. Emulsión y polimerización de un material que comprende un monómero conformado por cadenas heterocarbonadas, un agente de entrecruzamiento, un iniciador de la polimerización y un monómero que comprende al menos un grupo amina o carboxílico, preferentemente amina, para obtener una nanopartícula entrecruzada y funcionalizada.
2º. Conjugación entre los aminos de la nanopartícula resultante en la fase anterior con los grupos ácidos de fluoróforos mediante reacciones de fase sólida.
3º. Incorporación de metales mediante quelación de los iones metálicos con los fluoróforos.
Ventajas
-
Las nanopartículas pueden ser usadas tanto con citometría de flujo como de masas.
-
Permite realizar estudios sobre células vivas. Las nanopartículas entran en la célula sin necesidad de permeabilizar.
-
Las nanopartículas no son tóxicas y no afectan al proteoma.
-
Es posible realizar co-cultivo de diferentes líneas celulares, ensayos múltiples y posterior barcoding.
-
Permite la activación de pro-fármacos mediante catálisis citoplasmática de reacciones órgano-metálicas en el interior de células vivas.
-
Se trata de uno de los primeros reactivos para citometría de masas.
Se busca...
Empresas interesadas en licenciar la tecnología para su explotación comercial.
Información
Sectores de aplicación: Medicina.
Fecha de prioridad: 07/06/2017.
Titular: Universidad de Granada.
Estado: Patente solicitada. Número de solicitud: P201730777