Contrato con Referencia: 837
Antes del cuerpo del contenido
Volver a la lista de contratos de la convocatoria
Convenio de colaboración entre la UGR y ASMES para continuar con las actividades pendientes del Aula de estudios en audiología y enfermedad de Ménière | |
CONTRATOS OFERTADOS | 1 contratos de Investigación |
PUBLICACIÓN | Convocatoria del 15-11-2024 |
INVESTIGADOR RESPONSABLE | Patricia Perez Carpena |
EMPRESA/ENTIDAD FINANCIADORA | ASMES |
PLAZO DE SOLICITUD | Hasta 28-11-2024 |
REQUISITOS | Licenciatura en Farmacia |
FUNCIONES | - Investigación Científica: Participar en el diseño y ejecución de proyectos centrados en la enfermedad de Ménière, tinnitus y otros trastornos vestibulares. Esto incluye actividades desde la obtención de muestras hasta el análisis y publicación de resultados. - Estudios de Biomarcadores: Realizar estudios sobre la expresión génica, biomarcadores de inflamación y estrés oxidativo en líquidos biológicos y en modelos de laboratorio. - Modelos Experimentales: Contribuir en la caracterización de modelos celulares y organoides del oído interno, así como en modelos animales, para avanzar en la investigación de estas enfermedades. Gestión de Proyectos: * Planificar, coordinar y supervisar las distintas etapas de los proyectos de investigación, asegurando el cumplimiento de los plazos, la asignación de recursos y la optimización del presupuesto. * Mantener comunicación fluida con los socios del proyecto y los equipos colaboradores, coordinando reuniones y facilitando la colaboración interdepartamental e interinstitucional. - Divulgación Socio-sanitaria: Colaborar en la elaboración de materiales informativos, campañas educativas y programas de concienciación sobre las patologías del oído interno, orientados a la población general y a profesionales de la salud. - Búsqueda de fuentes de financiación. - Publicaciones Científicas y Presentaciones: Asistir en la preparación y redacción de artículos en revistas científicas de impacto y comunicaciones en congresos internacionales. |
CRITERIOS | EXPERIENCIA: - Experiencia Profesional: Experiencia demostrable como técnico de investigación o investigador en Otología, Otoneurología o Neurociencia. - Habilidades Técnicas: * Conocimiento avanzado en técnicas de biología molecular, incluyendo análisis de expresión génica y estudios de biomarcadores. * Experiencia en cultivo celular y en la creación de modelos 3D de organoides para estudios del oído interno. * Capacitación en técnicas de monitoreo de citoquinas en fluidos biológicos aplicadas a trastornos otológicos. - Gestión de Proyectos: Experiencia en la planificación y coordinación de proyectos de investigación, incluyendo la presentación de informes y la obtención de financiación. OTROS CRITERIOS: - Idiomas: Dominio del inglés avanzado, con experiencia en redacción científica y en la creación de materiales educativos. |
DURACIÓN | Conforme al art. 23 bis de la Ley de la Ciencia |
JORNADA | 40 horas |
COMISIÓN DE EVALUACIÓN | Patricia Perez Carpena // Álvaro Gallego Martínez |
MODALIDAD CONTRACTUAL | Modalidad contractual: Contrato de actividades científico-técnicas. Art. 23bis. Contrato Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Cantidad íntegra mensual a retribuir: 1667 Euros. (incluida la parte proporcional de pagas extraordinarias). |
-
ADMITIDOS DEFINITIVOS
-
JAIME CLEMENTE MARTÍNEZ
FRANCISCA ELVIRA CARA LUPIAÑEZ
Esta lista incluye únicamente los solicitantes que han sido admitidos para participar en el proceso selectivo de la oferta de contrato. En ningún caso indica la resolución de la convocatoria.
Publicado en la pagina web el 02/12/2024.
-
RESOLUCIÓN
-
La Comisión Evaluadora ha acordado proponer a: FRANCISCA ELVIRA CARA LUPIAÑEZ.
Publicado en la pagina web el 19/12/2024.
Después del cuerpo del contenido