Contrato con Referencia: 861
Antes del cuerpo del contenido
Volver a la lista de contratos de la convocatoria
NeuroFab Biofabricación 4D de injertos para reparación de lesiones de tejido neural | |
CONTRATOS OFERTADOS | 1 contratos de Investigación |
PUBLICACIÓN | Convocatoria del 15-01-2025 |
INVESTIGADOR RESPONSABLE | Víctor Sebastián Carriel Araya |
PLAZO DE SOLICITUD | Hasta 28-01-2025 |
REQUISITOS | Graduada/o en Odontología, Medicina o ciencias afines |
FUNCIONES | El o la solicitante deberá desarrollar labores de investigación en el campo de los biomateriales e ingeniería tisular y su posterior implantación in vivo. El/la solicitante deberán generar, mantener y caracterizar diversos cultivos celulares 3D (generados y desarrollados durante el transcurso del proyecto). En esta última etapa del estudio, los modelos generados deberán ser caracterizados nuevamente (a nivel histológico, molecular y biomecánico) y tras estos controles de calidad, los modelos más idóneos serán implantados en un modelo animal de lesión/reparación de nervio periférico. Tras un período de tiempo se determinará el perfil de regeneración tisular y recuperación funcional de los animales intervenidos. Por tanto, los solicitantes deben tener experiencia en la planificación y desarrollo de procedimientos quirúrgicos, en procedimientos farmacológicos y anestésicos, así como una sólida formación básica en anatomía e histología. |
CRITERIOS | FORMACIÓN: - Se valorará la formación de grado de los candidatos (Licenciado en Odontología, Medicina o ciencias afines), la cual deberá ser acorde al perfil del proyecto a desarrollar. - La formación oficial de postgrado en áreas de investigación clínica o biomédica es un aspecto positivo para esta labor. - Es aconsejable, pero no determinante, contar con un certificado de experimentación animal o experiencia previa (si no cuenta con la formación, deberá completarla durante el desarrollo del proyecto). - Se valora positivamente un manejo del inglés, aunque la certificación no es determinante. EXPERIENCIA: - Se valorará la experiencia profesional previa de la candidata/o en actividades de carácter clínico, procedimientos quirúrgicos, y aplicación de biomateriales en un contexto clínico o experimental. La experiencia debe ser en las áreas relacionadas al desarrollo del proyecto como son: manejo y planificación de procedimientos quirúrgicos básicos; manejo y administración de anestésicos sistémicos y/o locales; conocimientos de anatomía y disección; conocimientos de histología humana; generación, caracterización y aplicación de biomateriales en contextos clínicos o experimentales. - Se valorará positivamente la experiencia laboral en contextos clínicos, experiencia en gestión y/o planificación, así como haber trabajado en equipos multidisciplinares. OTROS CRITERIOS: - Se realizará una entrevista telefónica o presencial a los solicitantes. |
DURACIÓN | Conforme al art. 23 bis de la Ley de la Ciencia |
JORNADA | 40 horas |
COMISIÓN DE EVALUACIÓN | Víctor Carriel Araya // Óscar García García |
MODALIDAD CONTRACTUAL | Modalidad contractual: Contrato de actividades científico-técnicas. Art. 23bis. Contrato Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Cantidad íntegra mensual a retribuir: 1701 Euros. (incluida la parte proporcional de pagas extraordinarias). |
DACI |
-
ADMITIDOS DEFINITIVOS
-
IGNACIO JAVIER SEMMLER ARANGUIZ
Esta lista incluye únicamente los solicitantes que han sido admitidos para participar en el proceso selectivo de la oferta de contrato. En ningún caso indica la resolución de la convocatoria.
Publicado en la pagina web el 29/01/2025.
-
RESOLUCIÓN
-
La Comisión Evaluadora ha acordado proponer a:
IGNACIO JAVIER SEMMLER ARANGUIZ
Publicado en la pagina web el 12/02/2025.
Después del cuerpo del contenido