Kit de pronóstico de pacientes con cáncer de páncreas utilizando citoquinas del suero
El cáncer de páncreas es uno de los cánceres con peor pronóstico de todos, siendo esta enfermedad casi en un 100% de los casos, mortal. Aunque la Gemcitabina es el agente quimioterapéutico estándar de uso frente al cáncer de páncreas, los resultados clínicos no reflejan unas mejoras significativas, incluso cuando la Gemcitabina es combinada con otros agentes adyuvantes tales como el Erlotinib.
Un biomarcador de pronóstico sería una característica medible que es capaz de predecir el curso más probable de una enfermedad, desde la supervivencia a la recurrencia de la enfermedad. La necesidad de establecer biomarcadores de pronóstico para el cáncer de páncreas es de vital importancia. Estos biomarcadores de pronóstico en el cáncer de páncreas, que estimarían el impacto clínico de determinada quimioterapia incluso antes de que el tratamiento de inicie permitirían:
- Identificar aquellos pacientes que tienen más probabilidad de beneficiarse de terapias más agresivas
- Reducir el riego de efectos secundarios innecesarios
- Aplicar nuevas terapias o combinación de terapias en la búsqueda de una medicina personalizada, según la respuesta estimada para cada paciente.
Además, estos marcadores de pronóstico representan nuevas dianas terapéuticas y son nuevas estrategias terapéuticas en la lucha frente al cáncer de páncreas.
Para establecer aquellas citoquinas de suero de los pacientes con cáncer de páncreas que contribuyen de forma más significativa a la supervivencia en la enfermedad, los inventores han planteado un modelo de supervivencia que permite establecer una relación entre la expresión relativa de las citoquinas y la mortalidad.
Se busca...
Empresas interesadas en licenciar la tecnología para su explotación comercial.
Información
Sectores de aplicación: Medicina, Biología Molecular.
Fecha de prioridad: 14/06/2013.
Titular: Servicio Andaluz de Salud, Universidad de Jaén y Universidad de Granada.
Estado: Extensión internacional en UE y EEUU, Enlace