La Fundación Pfizer a través de su página web lanza el “Desafío e-DEA Salud 2019” para propuestaS provenientes de emprendedores, startups, organizaciones o instituciones públicas o privadas como universidades, centros tecnológicos, etc., división autónoma (spin-off) de universidad o de cualquier otra entidad que los ampare, y tengan forma jurídica de sociedad mercantil, fundación, asociación , siempre que cumplan con los parámetros exigidos para ser objeto de evaluación según las presentes bases y que hayan sido creadas en el territorio nacional. A tal efecto los candidatos deberán descargarse el formulario de inscripción desde la página web de la Fundación Pfizer. Dicho formulario debidamente cumplimentado debe ser enviado a la dirección: fundacionpfizer@pfizer.com

PREMIO

El premio al proyecto ganador será concedido por la Fundación Pfizer y consistirá en un premio de 1.500 euros y una beca para una estancia en el programa que Richi Social Entrepreneurs organiza en Boston, en las fechas anualmente convenidas por esta organización. Durante un periodo de 3 semanas, la startup, u organización ganadora, tendrá la posibilidad de conectar con el ecosistema de Boston, trabajar en su estrategia y adquirir los contactos y conocimientos necesarios que les ayuden a desarrollar un prototipo que deberán necesariamente presentar para ser validado por el Hospital. 

PLAZOS

El proceso de evaluación de candidaturas contempla las siguientes fases:

1. Envío de documentación por vía telemática. Hasta del 31-05-2019

2. Selección de tres finalistas por el Comité Evaluador. 10-06-2019

3. Jornadas de Inmersión de los 3 proyectos finalistas. 3 y 4 de julio de 2019

4. Envío de las propuestas finales. 01-07-2019

5. Presentación de las propuestas en evento público y decisión del Jurado. Septiembre 2019

Más información: https://www.fundacionpfizer.org/e-deasalud2019