x

#{text}

Protegemos tu investigación

Después del título del contenido
Share this
Antes del cuerpo del contenido

 

Compuestos químicos, aparatos mecánicos, procedimientos de síntesis, fármacos, software, variedades vegetales, diseños arquitectónicos… Los resultados de investigación deben ser correctamente protegidos para favorecer su posterior desarrollo y transformación en innovaciones útiles para la sociedad.

Desde la OTRI te ofrecemos:

 

  • Asesoramiento sobre las posibilidades de Protección de resultados de investigación.
  • Gestión de la protección (Patentes, Diseños Industriales, Derechos de autor …)
  • Estudios de Patentabilidad
  • Redacción de patentes
  • Redacción y negociación de acuerdos relacionados: Confidencialidad, transferencia de material, licencias, etc…

 

¡Novedades!

 

Normativa de IPR de la Universidad de Granada

En el Consejo de Gobierno de 31/01/2017, se ha aprobado una nueva normativa que regulará la titularidad, gestión, protección y transferencia de la propiedad industrial e intelectual derivada de cualquier tipo de resultado de investigación generado.

 

Cuestiones básicas acerca de Patentes y Modelos de Utilidad 

El objeto del presente folleto de la OEPM es presentar en forma de preguntas y respuestas las cuestiones que frecuentemente se plantean en relación con las Patentes y los Modelos de Utilidad.

 

Nueva Ley de Patentes

El BOE nº 177 del sábado 25 de julio de 2015 publica la Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes que entrará en vigor el 1 de abril de 2017. 

Esta nueva Ley equipara la normativa española sobre Patentes al ámbito internacional y fortalece el sistema de Patentes nacional, estableciendo un marco legal que prima la actividad verdaderamente inventiva y novedosa, implantando un único procedimiento de concesión que beneficiará a la seguridad jurídica de los solicitantes y mejorará la imagen de la Patente española.

Fuente: OEPM.


Modificación Ley de Propiedad Intelectual (LPI)

Desde el 1 de enero de 2015 entra en vigor la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, por la que se modifica la Ley de Propiedad Intelectual (LPI).

Protocolo y FAQ Propiedad Intelectual UGR.

 

Guía para la Propiedad Industrial en el Horizonte 2020

La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA ha traducido al castellano y editado la Guía de Propiedad Industrial e Intelectual en Horizonte 2020 que tiene como objetivo principal proporcionar información básica sobre aspectos destacados de la Propiedad Industrial e Intelectual en proyectos de Horizonte 2020 y sobre las novedades que introduce.Las principales diferencias en esta materia con respecto al VII Programa Marco tienen que ver con cambios y especificaciones de terminología y con asuntos relacionados con la explotación, la divulgación, la titularidad y los derechos de acceso.


Después del cuerpo del contenido