Melatonina mediante administración intratumoral para el tratamiento del cáncer
Los tratamientos actuales frente al cáncer están basados en el uso, aislado o combinado, de cirugía, quimioterapia y/o radioterapia. Estas terapias se asocian al desarrollo de efectos secundarios adversos en el paciente a corto y largo plazo. Algunos de los tipos de cáncer más comunes (como el carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello, HNSCC) presentan una incidencia y mortalidad creciente en la población que junto a otras limitaciones, como la ausencia de un diagnóstico temprano que evite el desarrollo de la enfermedad hacia estadios más avanzados y la resistencia a fármacos, revelan la urgencia para encontrar e identificar nuevos agentes terapéuticos con mayor eficacia y menor toxicidad.
Nuestra tecnología presenta una composición farmacéutica que comprende una dosis elevada de melatonina que, tras su administración intratumoral, es útil en el tratamiento del tumor. En altas concentraciones, la melatonina ejerce un efecto oxidante, y aumenta la producción de radicales libres a través de la activación de la función mitocondrial y, como consecuencia, accionando los mecanismos apoptóticos en las células tumorales.
Así, el uso de esta composición supone un método de tratamiento que conlleva a la eliminación del tumor, el aumento del tiempo de progresión de la enfermedad y el índice de supervivencia, además de permitir el control de la enfermedad a largo plazo.
Ventajas
Terapia efectiva con menos efectos secundarios. La alta concentración de melatonina genera una respuesta terapéutica efectiva relacionada con la eliminación del tumor, sin agravar la aparición de otros efectos secundarios.
Vía de administración más adecuada. La vía de administración intratumoral propicia la reducción del volumen del tumor.
Permite reducir las recidivas en el tratamiento del cáncer, así como la resistencia a los tratamientos oncostáticos.
Efecto oxidante para la eliminación de tumores. Al contrario de su función antioxidante habitual, las altas dosis propuestas ejercen un efecto oxidante que contribuye a la formación de radicales libres y la activación de la muerte de células cancerosas.
Se busca...
Empresas interesadas en licenciar la tecnología para su explotación comercial.
Información
Sectores de aplicación: Medicina, Oncología.
Estado: Patente concedida. Solicitada en EEUU, Europa y Brasil. Fecha de prioridad: 31/03/2017. Nº de solicitud: P201730598. Fecha de concesión: 02/07/2019.
Titular: Universidad de Granada