Elaboración de tejidos artificiales que comprenden partículas magnéticas
Esta invención se refiere al uso de partículas magnéticas de un tamaño medio superior a 25 nm, preferiblemente de aproximadamente 100nm, para la elaboración de un medicamento útil en la regeneración tisular, o a un biomaterial que comprende dichas partículas de la invención para su uso en la elaboración de un biomaterial para la regeneración tisular.
Esto proporciona un método in vitro de preparación de un tejido artificial, al tejido artificial obtenible por dicho método y al uso de este tejido artificial para incrementar, restaurar o sustituir parcial o totalmente la actividad funcional de un tejido o un órgano dañado.
Una de las ventajas de introducir partículas magnéticas en tejidos artificiales es si aumento de resistencia mecánica y, además permite controlar sus propiedades biomecánicas de una forma no invasiva mediante fuerzas magnéticas de acción a distancia, que no requieren contacto directo con el tejido generado. Ello da una mayor versatilidad y mejor adaptación de los tejidos magnéticos respecto de los no magnéticos. Además, la fijación de los tejidos magnéticos podría materializarse mediante fuerzas magnéticas ejercidas desde el exterior del tejido. De este modo, se podrían evitar o minimizar las suturas quirúrgicas y sus efectos adversos.
Se busca...
Empresas interesadas en licenciar la tecnología para su explotación comercial.
Información
Sectores de aplicación: Industria médica, industria farmacéutica, cirugía.
Fecha de prioridad: 21/11/2014.
Titular: Universidad de Granada, Servicio Andaluz de Salud, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).
Estado: Patente concedida en España, Enlace