El objetivo de la Jornada es ser un punto de encuentro para empresas, organismos de investigación, y administraciones públicas activas en investigación y tecnología, donde poder detectar nuevas oportunidades de cooperación relacionadas con las últimas innovaciones del sector, a través de reuniones bilaterales previamente planificadas. 

Las áreas temáticas de la Jornada son:

  • Nuevos productos con aceite de oliva
  • Nutrición y Salud
  • Maquinaria y tecnología productiva
  • Seguridad y calidad
  • Trazabilidad
  • Olivicultura ecológica y producción integrada
  • Riego del olivar y mejora de la eficiencia en el uso del agua
  • Aprovechamiento de residuos y subproductos
  • Nuevos procesos e implantación de TICs
  • Análisis socioeconómico de la cadena de valor

La inscripción es gratuita y debe realizar a través de  la página Web de la Jornada antes del 19 de abril de 2015.

Fuente: Agencia Andaluza del Conocimiento