El objetivo fundamental de dicha Jornada es crear un foro de encuentro Universidad-Empresa destinado a profesionales, empresas, grupos y centros de investigación de este sector, donde mantendrán reuniones bilaterales de cara a establecer acuerdos de cooperación tecnológica relacionados con las últimas innovaciones del sector.

Las reuniones se organizan en función de un Catálogo de Ofertas y Demandas Tecnológicas. Las entidades participantes tienen la oportunidad de insertar su perfil tecnológico en la página web de la Jornada, analizar el catálogo y seleccionar aquellos perfiles que les interesen. A partir de esta selección, se establecen reuniones bilaterales entre instituciones, empresas, grupos de investigación e inversores para analizar las posibilidades de cooperación y de financiación a través de los distintos programas de ayuda al fomento de la I+D+i.

Las áreas temáticas de la jornada son:

  • Uso de robots (Robótica)

  • Inteligencia Artificial y sistemas predictivos en agrifood

  • Vehículos autónomos

  • Big Data (cultivos, ganados, suministros, alimentos)

  • Desarrollo ambiental y economía circular

  • Seguridad Alimentaria

  • Blockchain Agrifood

  • Cadena Logística

  • Nuevos negocios en alimentación

  • Ciberseguridad en la cadena agroalimentaria

  • Open Data

  • Sensorización

  • Trazabilidad alimentaria


La participación en estos encuentros es gratuita y permanecerá abierta hasta el próximo 1 de septiembre.

Además, a todos los participantes en los encuentros dispondrán de acceso gratuito al evento.


Para más información e inscripciones: www.ttandalucia.com